Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración
Publicado el 18/01/2024
Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración
A debate, los desafíos y propuestas de los pueblos para la construcción de la integración latinoamericana y caribeña
Foz do Iguazú, del 22 al 24 de febrero. En la Triple Frontera Brasil, Argentina y Paraguay. SOBREVIVENCIA, Amigos de la Tierra Paraguay estará presente.
En tiempos de crisis, de profunda desigualdad y de pobreza creciente, en tiempos en los que, a pesar de todo, seguimos luchando por un futuro de justicia y bienestar, llamamos a todos a encontrarnos en este Camino, unidos en defensa de la integración y la soberanía de nuestra región.
El Día de América Latina y el Caribe será un espacio que nos permitirá continuar el camino de construcción de unidad social y política entre los pueblos de América Latina y el Caribe, reafirmando la importancia de la integración construida a partir de las luchas, tradiciones, culturas y dinámicas vividas. por nuestro pueblo en los procesos de unidad social y política de la región.
Reafirmando la defensa de la democracia, la soberanía, los derechos de los pueblos, el antiimperialismo, el anticolonialismo, el respeto a la diversidad, el antirracismo, el feminismo popular y la lucha por la paz como guías de acción, contenidos y definiciones de la Jornada.
Se promoverá un diálogo entre movimientos, representantes gubernamentales y líderes políticos para establecer una agenda mínima consensuada sobre las principales demandas y propuestas para la integración de pueblos y gobiernos.
El Día de América Latina y el Caribe será un momento de dinámica de unidad de las organizaciones del campo popular, de movilización, de actualización de nuestras miradas sobre la coyuntura y de los principales consensos estratégicos que nos permitirán trazar un plan de grandes luchas y tareas. en el mediano y largo plazo.
Serán tres días de muchos debates, estudios, luchas, arte, solidaridad entre personas, intercambio y celebración.
En este sentido, el programa se organiza con plenarias y conferencias centrales con una lectura colectiva del contexto actual.
Nos proponemos debatir los desafíos y propuestas de los pueblos para la construcción de la integración latinoamericana y caribeña.
Trabajaremos en mesas temáticas para profundizar el debate a partir de los desafíos, pero también de los avances que hemos logrado como pueblos en la integración, considerando temas como democracia, soberanía e integración; derechos para unir a nuestro pueblo; el trabajo decente en el centro del desarrollo sustentable y la justicia ambiental.
Especial énfasis se dará al espacio en el que reafirmaremos nuestro carácter antiimperialista y toda nuestra solidaridad con el pueblo cubano. También tendremos un momento para reunirnos con presidentes y líderes políticos del continente. También estarán presentes representantes de partidos políticos y parlamentarios del campo popular.
La cultura será un eje que recorrerá toda la Jornada Latinoamericana y del Caribe , con momentos dedicados a la riqueza de la lucha y resistencia de nuestros pueblos.
Quien Convoca:
Articulaciones de movimientos populares, campesinos, sindicatos, estudiantes, feministas, ambientalistas, pueblos indígenas, afrodescendientes, jóvenes, defensores de derechos humanos, académicos e intelectuales que coincidan con los principios rectores del proceso. La Jornada cuenta con el apoyo político del presidente Lula da Silva y del expresidente José “Pepe” Mujica.
Comité de Organización:
Confederación de Trabajadores de las Américas (CSA); Movimientos ALBA; Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST); CORTE Brasil; Marcha Mundial de las Mujeres; Viaje Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo; Organización Continental de Estudiantes Latinoamericanos y Caribeños (OCLAE); Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) y la Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP).
Registra a los delegados de tu organización a través de este enlace: https://forms.gle/1BzXFBN23nMFEDtn9
Para información adicional, por favor contactar a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
